La queratosis es cualquier lesión de la piel en el que hay sobrecrecimiento y engrosamiento del epitelio. Aproximadamente el 20% de estas lesiones en la piel se transforman en carcinoma de células escamosas.
¿Por qué aparece?
Su aparición es debido a la exposición al sol y las personas más propensas a sufrirlo son:
- Personas de tez y ojos claros y pelo rubio o pelirrojo.
 - En personas de avanzada edad.
 - Aquellos que han sido sometidos a un trasplante de riñón u otro órgano.
 - Quienes toman medicación que anulan en parte el sistema inmunitario.
 - Aquellas personas que sufrieron quemaduras graves en sus primeros años de vida.
 - Si se somete a la piel a largos periodos bajo el sol.
 
Síntomas
Normalmente se encuentran situadas en la cara, cuero cabelludo, pecho y dorso de las manos. Los cambios en la piel comienzan como zonas planas y escamosas, pueden presentar un color amarillento o blanco en la parte superior. Los tumores pueden ser de color gris, rojo o rosado al principio, y con el tiempo volverse duros y verrugosos.
¿Cómo prevenirlo?
Definitivamente la mejor forma de proteger la piel contra la Queratosis Actínica es protegerla del sol. Aquí te damos unas pautas de cómo hacerlo:
- Evitar tomar el sol durante el mediodía, cuando el sol es más fuerte.
 - Aplicar protector solar antes de la exposición al sol y cada hora.
 - Evitar los bronceados de solárium.
 - Usar ropa como forma de protección, como sombreros, camisetas o pantalones largos.
 
				
					




